-15% en todas nuestras colecciones +3% Cashback

Piercing Hélix: Todo lo que necesitas saber sobre el dolor, la cicatrización y las joyas

Primer plano de una oreja perforada con un piercing de hélix, adornado con tres diamantes brillantes alineados en el cartílago, que ilustra elegancia y estilo moderno.

El piercing hélix es uno de los piercings más populares y de moda desde hace varios años. Realizado en la parte superior del cartílago de la oreja, seduce por su aspecto discreto, moderno y personalizable. Ya sea que elijas un aro delgado, un labret con incrustaciones de diamantes o una pieza más audaz, el piercing hélix ofrece muchas posibilidades para embellecer la oreja. Pero antes de dar el paso, es importante estar bien informado: dolor, cicatrización, cuidados y elección de la joya, cada paso cuenta para tener éxito en tu piercing hélix sin riesgos.

¿Qué es un piercing hélix?

El piercing hélix (o helix cartilage piercing en inglés) se refiere a una perforación realizada en el cartílago superior de la oreja. A diferencia del lóbulo, que es más flexible y cicatriza rápidamente, el hélix de la oreja requiere más tiempo de curación y cuidados adecuados. Es especialmente apreciado por su aspecto estético y de moda, ya que se puede usar solo o en acumulación con otros piercings, creando así una composición única. Versátil, permite elegir entre varios tipos de joyas: aros, labrets, barras o incluso modelos incrustados con piedras preciosas.

¿Duele el piercing hélix?

La cuestión del dolor a menudo surge cuando se habla del piercing hélix. La sensación depende de varios factores: la tolerancia individual al dolor, el grosor del cartílago y la experiencia del perforador. En general, el dolor es soportable, pero ligeramente más intenso que para un piercing en el lóbulo debido a la zona de cartílago. La mayoría de las personas describen el dolor del piercing hélix como una molestia aguda pero rápida, comparable a un pinchazo un poco más marcado. Después de la perforación, puede persistir una sensibilidad o una ligera hinchazón durante unos días, lo cual es perfectamente normal.

Cicatrización del piercing hélix (duración, etapas, cuidados)

La cicatrización del piercing hélix es más larga que la de un piercing en el lóbulo, ya que ella involucra el cartílago. En promedio, se necesitan 6 a 12 meses para una curación completa. Sin embargo, la duración puede variar según la higiene, la regularidad de los cuidados y la sensibilidad de cada uno.

Etapas de cicatrización:

  • Las primeras semanas: enrojecimiento, sensibilidad e hinchazón alrededor del piercing hélix son normales.
  • De 1 a 3 meses: la zona comienza a calmarse, pero sigue siendo frágil.
  • Hasta 12 meses: la cicatrización interna continúa, incluso si el piercing parece visualmente curado.

Cuidados indispensables:

  • Limpiar el piercing hélix dos veces al día con una solución salina o un spray adecuado.
  • Evitar tocar la joya con las manos sin lavar.
  • No cambiar la joya demasiado pronto, para no ralentizar la cicatrización del piercing hélix.
  • Dormir del lado opuesto para limitar la fricción y favorecer la curación.

Una buena rutina de cuidados del piercing hélix es esencial para prevenir infecciones y garantizar una cicatrización óptima.

¿Qué joya elegir para un piercing hélix?

La elección de la joya es un paso clave después de la realización de un piercing hélix en el cartílago. La joya debe ser tanto estética como adecuada para no comprometer la cicatrización.

  • Joya inicial: al perforar, se recomienda optar por un labret o una pequeña barra recta de titanio o oro 18K. Estos materiales hipoalergénicos reducen el riesgo de irritación y favorecen la curación.
  • Después de la cicatrización: una vez que el área esté completamente curada, las posibilidades son múltiples:
    • Anillos: muy populares para el piercing hélix, aportan un estilo moderno y minimalista.
    • Labrets engastados con piedras o diamantes: para un acabado refinado y luminoso.
    • Cadenas y joyas creativas: para un look de tendencia en acumulación con otros piercings.

En resumen, siempre prioriza materiales de calidad (titanio, oro 18K, platino) para evitar reacciones alérgicas y garantizar la longevidad de tu piercing hélix.

Riesgos y precauciones a tomar

Como cualquier perforación, el piercing de hélix conlleva ciertos riesgos que es importante conocer antes de realizarlo. La zona del cartílago es más sensible, cicatriza más lentamente que el lóbulo y puede reaccionar más a las irritaciones.

  • Infecciones: a menudo aparecen en caso de mal mantenimiento o manipulación con las manos sucias.
  • Dolor prolongado: un dolor persistente en el hélix puede indicar una irritación o inflamación.
  • Queloides y crecimientos: pequeñas bolas de carne que pueden formarse alrededor del piercing si la cicatrización se ve perturbada.
  • Rechazo o migración de la joya: raro, pero posible si la joya no es adecuada o de mala calidad.

Para minimizar estos riesgos, es esencial confiar la colocación a un perforador profesional, respetar los cuidados del piercing hélix y no cambiar la joya demasiado rápido.

Consejos para mantener su piercing helix

Un buen mantenimiento es la clave para una cicatrización exitosa del hélix. Aquí hay algunas recomendaciones prácticas:

  • Limpiar regularmente con una solución salina estéril o un spray específico, dos veces al día.
  • Evitar productos agresivos como el alcohol o el agua oxigenada, que ralentizan la curación.
  • No tocar innecesariamente la joya para limitar el riesgo de contaminación.
  • Dormir en el otro oído para reducir la fricción y la presión.
  • Cambiar la funda de la almohada con frecuencia para mantener una higiene óptima.
  • Esperar la cicatrización completa antes de reemplazar la joya, para no comprometer el proceso de curación.

Un mantenimiento regular garantiza no solo una cicatrización del piercing hélix más rápida, sino también un resultado estético duradero.

Preguntas frecuentes – Piercing Helix

  1. ¿Cuánto tiempo tarda en curarse un piercing helix?
    La curación de un piercing hélix toma en promedio 6 a 12 meses, dependiendo del cuidado proporcionado y la sensibilidad de cada uno. Es esencial mantener una buena higiene y evitar cambios de joyería demasiado tempranos.
  2. ¿Duele el piercing helix?
    El dolor del piercing de hélix es generalmente soportable. Es más pronunciado que el de un piercing en el lóbulo, ya que afecta al cartílago, pero es breve y comparable a un pinchazo más intenso.
  3. ¿Qué joya poner después de la curación de un piercing helix?
    Una vez curado, el piercing hélix puede acomodar diferentes joyas: anillos, labrets, barras o modelos incrustados con piedras. Prefiere materiales de calidad como oro de 18K, titanio o platino para evitar irritaciones.
  4. ¿Se puede quitar fácilmente un piercing helix?
    Es posible quitar un piercing hélix por sí mismo si la curación está completa, pero se recomienda consultar a un perforador en caso de dificultad. Nunca quite la joya demasiado pronto, esto podría cerrar el agujero o causar una infección.

Conclusión

El piercing helix seduce por su estética y versatilidad, pero requiere cierta paciencia y cuidados adecuados. El dolor es generalmente soportable, pero la curación puede durar varios meses, de ahí la importancia de respetar las precauciones y elegir joyas de calidad como oro de 18K o titanio.

Siguiendo estos consejos, tendrás todas las posibilidades de que tu piercing hélix sea un verdadero activo de estilo, sin complicaciones. Tómate el tiempo para cuidar bien tu piercing hélix y no dudes en consultar a un profesional en caso de duda.

Share